Sobre SecurePad ya os hablamos al finalizar el año pasado, la empresa l¨ªder en el negocio de los touchpads pretende añadir nuevas funcionalidades a sus soluciones, enfocadas en la seguridad. M¨¢s all¨¢ de gestos, botones y reconocimientos de varios puntos, SecurePad integra un sensor de huellas en la superficie.La noticia - era algo esperado - es que Synaptics ha confirmado la colaboraci¨®n con Microsoft para integrar la tecnolog¨ªa en los equipos que as¨ª lo necesiten. Es decir, que Windows 10 llevar¨¢ de serie el soporte para la autenticaci¨®n basada en huellas dactilares de SecurePad.HASTA DONDE NOSOTROS SABEMOS, EL SENSOR IRÁ A PARAR A LA ZONA SUPERIOR IZQUIERDA DEL TRACKPAD
L¨®gicamente es una tecnolog¨ªa desarrollada para port¨¢tiles, as¨ª que podemos interpretar que de aqu¨ª saldr¨¢ una tendencia para los pr¨®ximos años: sensores biom¨¦tricos en tu trackpad.
No es que sea una novedad absoluta, pero s¨ª lo es la integraci¨®n en el equipo, sin que se sepa que esta ah¨ª, sin romper el diseño.
Microsoft por su parte debe estar encantada con el trabajo de los socios, una de sus prioridades en Windows 10 es poner fin a las contraseñas mediante Windows Hello y la identificaci¨®n biom¨¦trica.La tecnolog¨ªa est¨¢ siendo desplegada a mayor velocidad en el mundo m¨®vil, donde casi todas las plataformas no obvian que es una forma de identificar c¨®moda - pagos, contraseñas -. Los ¨²ltimos componentes han mejorado mucho en la experiencia de uso, realizando escaneados de la huellas, sin necesidad de movimientos.
La l¨®gica nos dice que lo veremos pr¨®ximamente en alg¨²n ordenador port¨¢til de gama alta, de alguna marca como Dell, que es asidua a estrenar cosas. Se entiende que con el tiempo podr¨¢ pasar a todo tipo de equipos, no parece ser un componente muy caro de desarrollar.Synaptics es adem¨¢s uno de los miembros de de la alianza FIDO (Fast Identify Online), de la que tambi¨¦n forman parte Google, Microsoft, Qualcomm, Lenovo, Netflix, Dell, Samsung, y compañ¨ªas del mundo bancario como Visa, MasterCard, Bank of America y Pay Pal. Tendr¨¢ el apoyo de sus socios para poner en pr¨¢ctica la idea.
Con respecto a otros paneles con pantalla t¨¢ctil, el grosor se puede reducir hasta en un 25% - alrededor del mil¨ªmetro -, mientras que en peso la ganancia es de hasta un 35%. LG Display presume de que hay mejoras en la reflexi¨®n de la luz, tambi¨¦n en la capacidad para hacer paneles con mayores niveles de brillo, y en el futuro, con mayor resoluci¨®n.Los primeros modelos parece que se van a contentar con resoluci¨®n Full HD, que dependiendo de la diagonal de la pantalla, puede ser m¨¢s que suficiente. Se van a producir diferentes tamaños - 15,6 y 14 pulgadas son los m¨¢s esperados -, algunos de ellos compatibles con punteros.Seg¨²n los informes de IDC, el 10% de los port¨¢tiles vendidos en 2014 ten¨ªan pantalla t¨¢ctil. Este año crecer¨¢ el porcentaje, y subir¨¢ al 20% el año que viene, llegando al 30% en 2019.
Cuando empez¨® a conocerse su existencia a finales de octubre nos sorprendimos: un port¨¢til con teclado mec¨¢nico iba a empezar a fabricarse. No es el primero en su especie (as¨ª lo asegura MSI, quien tuvo que cambiar su publicidad por el primer port¨¢til con teclado mec¨¢nico retroiluminado) pero s¨ª el primer gran fabricante que decide anexar esta curiosa mezcla de caracter¨ªsticas: es el MSI GT80 Titan.Una bestia que, tras su presentaci¨®n en Estados Unidos dentro del CES 2015, ha tenido su pequeño espacio en España donde MSI Ib¨¦rica lo ha tra¨ªdo. Estuvimos en la presentaci¨®n del MSI GT80 en España y esto es lo que te contamos, incluyendo el precio y la fecha de lanzamiento en nuestro territorio.
Durante estos años pasados nos hemos acostumbrado a que los teclados de los port¨¢tiles sean cada vez m¨¢s pequeños, alej¨¢ndose de las exigencias que el gaming tiene. Teclados con perfil bajo cada vez m¨¢s limitados en espacio, y que aunque algunos fabricantes intentan mejorar (MSI mismamente tiene teclados Steelseries de los m¨¢s completos del mercado) como pueden. Por otro lado, con el tir¨®n de los teclados mec¨¢nicos en equipos de escritorio el siguiente paso era l¨®gico.
As¨ª nace MSI GT80 Titan, un enorme port¨¢til de 18,4 pulgadas con teclado mec¨¢nico como si fuese de escritorio. O lo m¨¢s parecido que han podido diseñar. Utiliza interruptores Cherry MX Brown - dicen que los mejores para gaming, en esto hay tantos gustos como colores - y carece de parte num¨¦rica; en su lugar han implementado un pequeño panel t¨¢ctil que hace las veces de trackpad y que, pulsando sobre una de sus esquinas, se transforma en un trackpad - teclado num¨¦rico. ¿Útil? Una soluci¨®n un tanto forzada; la experiencia proporcionada por teclas f¨ªsicas es desde luego muy superior.Os dejamos con las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas del MSI GT80 'Titan' en su modelo m¨¢s puntero, y el primero que se comercializar¨¢:
Como veis todas las caracter¨ªsticas son punteras, posicionando al MSI GT80 'Titan' como uno de los mejores port¨¢tiles del mercado actual. A destacar su SLI de GTX 980M, el Super RAID (un invento de MSI) de SSD M.2 as¨ª como por supuesto el procesador Core i7 de los m¨¢s potentes entre los existentes en la actualidad.Como notas negativas seguramente os haya llamado la atenci¨®n la pantalla, de 18,4 pulgadas que se queda en resoluci¨®n FullHD y de la que seguramente esperabais una 4K. Seg¨²n MSI han tenido que optar por este panel debido a la rareza del tamaño y al elevado coste que supondr¨ªa incluir un panel de resoluci¨®n superior.De igual forma, el tamaño es abismal: 5 cent¨ªmetros de grosor en su parte m¨¢s grande - aproximadamente 2.5 en la m¨¢s 'fina' - y 4,50 kilogramos. MSI GT80 es enorme y entra dentro de esos port¨¢tiles que m¨¢s que eso son 'portables'. El cargador, por cierto, es el cl¨¢sico ladrillo tambi¨¦n muy grande y con un gran peso, capaz de ofrecer una potencia de 330 vatios.
Mientras la tendencia en el mundo port¨¢til es ocultar todo lo posible los componentes, en algunos casos imposibilitando cualquier tipo de cambio futuro, MSI GT80 'Titan' es todo lo contrario. La inmensa mayor¨ªa de componentes est¨¢n en la parte superior, justo encima del teclado y cubiertos con una tapa met¨¢lica que puede retirarse f¨¢cilmente.
Tendremos acceso a los componentes m¨¢s habituales de intercambiar: memoria RAM, unidades de almacenamiento SSD M.2 y tambi¨¦n al almacenamiento SATA en formato 2,5 pulgadas. Tambi¨¦n unidad ¨®ptica (por si no tienes suficiente con 4xM.2 y quieres cambiarla por otro SSD), y ciertamente ¨²til para limpiar el equipo del siempre malquerido polvo.
Seg¨²n nos comentaban en la presentaci¨®n, el tamaño del GT80 es necesario no solo para albergar todos los componentes que lleva si no tambi¨¦n para incluir un sistema de refrigeraci¨®n con hasta cuatro salidas de aire, permitiendo mantener una temperatura de trabajo que aseguran ser¨¢ 'normal'. Incluso, MSI tambi¨¦n ha integrado un bot¨®n en el frontal - encima del trackpad - que activa los ventiladores al m¨¢ximo con un solo toque.Un port¨¢til para jugar a cualquier juego sin tener en mente la exigencia de los t¨ªtulos. Potencia de escritorio en formato port¨¢til. Lo malo, sin duda alguna, los 4.299 euros que costar¨¢ MSI GT80 en España, y que es desde luego una barbaridad para el mercado. Muy pocos estar¨¢n dispuestos a realizar tal desembolso.